¿Por qué mi hámster roe su jaula?

🐹 » Comportamiento del hámster » ¿Por qué mi hámster roe su jaula?
Foto del autor
Publié par Julie

¿Tu hámster roía su jaula a cualquier hora del día y de la noche? Determina la causa del comportamiento de tu hámster antes de poder corregirlo. Es posible que tu hámster roa su jaula debido al aburrimiento, porque está estresado, porque tiene hambre o porque necesita ejercicio. 

Roer la jaula puede ser un comportamiento destructivo que indica su deseo de escapar, o por el contrario, puede ser un comportamiento positivo si está intentando liberar su estrés o divertirse. Veamos juntos cómo hacer el diagnóstico correcto.

Las posibles causas

El aburrimiento

Los hámsters son animales naturalmente curiosos y juguetones: les gusta explorar su entorno y rascar las superficies para desenterrar alimentos. Así que si tu hámster no se siente cómodo en su jaula o si no tiene suficientes objetos para jugar y explorar, si se aburre o se siente frustrado, puede morder su jaula por reflejo en un intento de escapar.

El estrés

Tu hámster también puede roer su jaula para liberar su miedo o enfrentar la ansiedad. Su estrés puede ser causado por muchos factores, como la falta de espacio, el ruido, los cambios en el entorno o la presencia de otros animales cercanos.

El hambre

¿Y si tu compañero simplemente tiene hambre? ¿Está comiendo adecuadamente con una comida adecuada y en cantidad suficiente? Son tantas las preguntas a hacerse antes de considerar cualquier otro factor.

La necesidad de ejercicio

Los hámsters son animales muy activos que necesitan espacio para gastar energía. Si tu hámster está confinado en una jaula demasiado pequeña, si se siente apretado, puede empezar a roer las barras de su jaula en un intento de escapar.

Las posibles consecuencias

Roer la jaula es un comportamiento frecuente en los hámsters, que consiste en masticar las barras de su jaula o roer otros objetos que encuentran en ella.

Puede tener muchas consecuencias negativas para los hámsters: al roer las barras de su jaula, pueden lastimarse los dientes o las encías, o también pueden tragar astillas de madera que podrían causar problemas intestinales.

No hace falta decir que un roer excesivo puede dañar los objetos de la jaula, lo que puede llegar a ser costoso de reemplazar a largo plazo.

¿Cómo evitar que un hámster roa su jaula?

Todo depende del diagnóstico que hayas hecho entre las 4 causas posibles explicadas anteriormente.

Tu hámster se aburre

La solución más obvia al problema es darle una jaula más grande y poner juguetes y objetos a su disposición, para ayudarle a divertirse y mantenerse ocupado.

Si por falta de espacio, por ejemplo, no puedes darle a tu hámster una jaula más grande, intenta brindarle más tiempo fuera de su jaula para jugar y explorar. También puedes poner juguetes en su jaula para ayudarle a entretenerse, como ruedas o pelotas.

Tu hámster tiene hambre

¡Aliméntalo adecuadamente! Proporciónale una comida adecuada para hámsters y en la cantidad correcta. Los hámsters necesitan una dieta equilibrada y nutritiva para mantenerse saludables. Dales comida saludable y agua limpia de forma regular.

Tu hámster está estresado

Los hámsters necesitan un lugar seguro y cómodo para sentirse seguros. Deben tener un nido acogedor donde puedan descansar y esconderse. Identifica la fuente de estrés (¿calor? ¿luz excesiva? ¿ruido de los niños? ¿presencia de un animal?) y modifica ese parámetro.

Tu hámster necesita correr

Déjalo salir de vez en cuando, en una habitación cerrada para poder atraparlo y no exponerlo innecesariamente a peligros externos como otros animales. Si no tienes tiempo para esto, cámbialo a una jaula más grande o más alta, lo que te permitirá ofrecerle juegos y juguetes que aprovechen la altura de tu jaula.

En resumen, primero necesitas hacer el diagnóstico correcto para poder resolver el problema de roer, comenzando por elegir bien la jaula de tu hámster. Si ninguna de las razones mencionadas anteriormente te parece válida, el comportamiento de roer la jaula podría ser causado por una enfermedad, tu pequeño podría estar royendo las barras de su jaula en un intento de aliviarse. En ese caso, no dudes en consultar a un veterinario.

Foto del autor
Publié par Julie

Passionnée des hamsters depuis mon plus jeune âge, je partage avec vous toutes mes connaissances à leur sujet !